La empresa
En 1992, el matrimonio Marcela Saraceni y Edgardo Navone decidieron incursionar en el rubro de la Avicultura comenzando con la compra de pollos en un pueblito llamado Pinzón aledaño a Pergamino.
La demanda fue creciendo a tal punto que decidieron iniciar la construcción de un galpón de pollos propios y un lugar para procesarlos. Así fue que en el año 2000, con un enorme esfuerzo familiar, se decide armar una pequeña planta de procesamiento de aves manual ubicada en la localidad de Saforcada al norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
A raíz de un constante crecimiento en ventas y distribución, la planta fue sometida a numerosas reformas y ampliaciones incorporando otras ramas como la elaboración del Alimento Balanceado, nuevos galpones de engorde propio e Integrados entre otras cosas. Esto permitió el surgimiento de lo que es hoy en día es Santa Barbara.
Hoy en día contamos con planta de incubación para 1.000.000 de pollitos bebes mensuales, 36 naves de engordes propias, 13 naves integradas, planta de faena, planta de alimento balanceado, más de 30 vehículos propios en logística y distribución y más de 150 empleados directos. Esto nos permite controlar todos los procesos avícolas logrando una óptima la calidad y tratamiento en sus productos.
Santa Bárbara ha logrado hoy en día convertirse en una de las empresas más importantes de la Avicultura. Esto se logra gracias a la continua inversión en nuevas tecnologías de primera línea, pero por sobre todas las cosas en el compromiso de la gente que trabaja con nosotros en toda la cadena productiva.
Seguiremos apostando a nuestro crecimiento proponiéndonos como objetivo principal la integración vertical, incorporando y mejorando todos nuestros procesos para lograr controlar las materias primas, la producción y la distribución con la mayor eficiencia posible.
ALIMENTO DE LOS POLLOS
INCUBACIÓN
CRÍA Y ENGORDE
FRIGORÍFICO
LOGÍSTICA
Consideramos que conocer
la trazabilidad de la comida es fundamental.
En Santa Bárbara poseemos toda la cadena productiva: desde el alimento, pasando por la incubación, hasta llegar al frigorífico y la distribución.